Virginia Woolf y el Bloomsbury Group. Los Inkilings, testigos de los primeros destellos de El señor de los anillos. La Residencia de Estudiantes, donde se forjaron las voces de la Generación del 27. El jardín donde me gusta imaginar a las hermanas Brontë. El París de una generación perdida, que para Hemingway “era una fiesta”.

Escribir es un oficio solitario. Gran parte de la historia de la literatura se ha tejido en torno a espacios donde los escritores acudieron para pensar, aprender y resolver la duda que nos muerde a todos: ¿Valdré, realmente, para esto? ¿Lo estoy haciendo bien?

El taller de narrativa Rocamadour pretende ser ese lugar. Un espacio donde despertar ideas, darles forma y encontrar la confianza para sostenerlas.

Lo primero que debes saber es que este no es un taller de escritura creativa. Su misión es enseñar a contar historias: con estructura, con profundidad y con una voz propia.

Tal vez ya hayas escrito una, o quizá sea solo una imagen en tu cabeza.

Tal vez te hayas detenido en muchas ocasiones. O no sepas muy bien en qué punto estás.

Este taller está diseñado para acompañarte en ese proceso y darte las herramientas necesarias para avanzar.

Porque la narrativa es un lenguaje que se aprende, y las buenas historias merecen ser contadas con rigor.

Nos reunimos dos veces al mes, en sesiones de dos horas y media, para trabajar tanto la parte teórica como la práctica. Además, recibo a diario el trabajo que realizan los alumnos para que reciban un feedback continuo.

El precio, es de 60 euros al mes (+IVA).

Si quieres más información, no dudes en escribirme a letras@elimarquesgomez.com

Y si ya tienes una novela escrita, si llevas tiempo familiarizándote con la narrativa, pero no logras publicar o sientes que no estás contando lo que querías, o que no le has sacado todo el potencial, quizá tu lugar se encuentre en el programa de acompañamiento: una asesoría intensiva, uno a uno, pensada para dar ese salto.