
¿Te has preguntado alguna vez qué es lo que hace que una editorial rechace una novela, a veces sin necesidad de leer más de diez páginas?
Seguro que has oido que publicar con una editorial convencional es imposible, o que a escribir no se puede aprender.
Mi objetivo es romper estos mitos.
Si tu historia te ha traído hasta aquí, lo más probable es que tenga valor. Tal vez, lo único que le hace falta es que te enseñen a contarla.
Es posible que, de tener ya un manuscrito al que no encuentras salida, la causa sea que tiene fallos. Y apuesto lo que sea a que, sin leerte, acierto al menos la mitad.
En muchas ocasiones, la clave está en saber qué reparar y cuáles son las herramientas adecuadas para hacerlo. No se trata solo de escribir, sino de perfeccionar el arte de la narrativa.
Esto es lo que hacemos en los talleres de narrativa Rocamadour. Pero, antes de mostrártelos, déjame contarte que he preparado un vídeo en el que repaso los diez errores que encuentro con más frecuencia en los manuscritos que leo. Puedes suscribirte a mi Newsletter y lo recibirás en unos minutos, si deseas comenzar a trabajar.
Y si quieres información sobre los talleres, aquí puedes investigar: